Si hay algo que debería estar en la “bucket list” de cualquier persona, es viajar al extranjero.
No importa si viajar al país vecino o si vas hasta el otro lado del mundo, siempre hay muchísimas cosas que ver, aprender y experimentar y que no deberías perderte.
Es por esto que te traigo esta guía para viajar al extranjero.
El viajar al extranjero en solitario es algo que, definitivamente, ha cambiado mi vida.
Me ha abierto tanto los ojos para ver cosas completamente hermosas, sorprendentes y diferentes que no habría vivido de no haber dado ese primer paso a través de mi primer viaje al extranjero.
Sé que, a veces, es un paso que puede dar cierto miedo, inseguridad o nerviosismo y que requiere de un montón de preparación. Pero, ¡no te preocupes!, es más fácil de lo que parece.
Índice
- 1 Esto es todo lo que debes saber sobre viajar al extranjero
- 2 Tramita tu pasaporte
- 3 Investiga sobre tu destino
- 4 Infórmate sobre visas y requisitos para viajar
- 5 Verifica el tipo de enchufe
- 6 Tu presupuesto
- 7 Planea tu Itinerario
- 8 Elige tu Seguro de viajes
- 9 Reserva tu vuelo
- 10 Reserva tu alojamiento
- 11 Saca foto de tus documentos importantes
- 12 ¡Vete!
- 13 Con cuidado
Esto es todo lo que debes saber sobre viajar al extranjero
Tramita tu pasaporte
Cuando vas a viajar al extranjero, tu pasaporte es tu posesión más valiosa. Tu misión número uno debe ser el tener ese pequeño librito a salvo y ¡vigente!
Si necesitas un pasaporte nuevo, planéalo con anticipación.
Para el caso de mi país, México, se debe sacar cita previa, llevar una serie de documentación como el acta de nacimiento y documento de identidad y, sobretodo, pagar.
Una vez hecho esto, en el mismo día podrían entregártelo, dependiendo del número de personas que haya antes que tú.
Yo siempre recomiendo que no dejen este trámite para el último momento puesto que, si llegara a haber alguna complicación o les faltara algún documento por aportar, podrían llegar a tener problemas si se les solapa el día del viaje.
Así que mochileros, este paso debe ser prioritario antes de continuar.
Investiga sobre tu destino
Si todavía no estás seguro de a dónde ir pero quieres viajar al extranjero, puedes buscar en diferentes redes sociales para encontrar un destino ideal.
Cuando no sé qué país va a ser mi siguiente parada, suelo usar Pinterest o Instagram o entrar a diferentes blogs de viajeros para encontrar aquél destino idóneo para este momento de mi vida.
Hay demasiados lugares hermosos en el mundo, así que opciones no te van a faltar. Únicamente es cosa de abrir bien los ojos.
Si quieres viajar al extranjero pero no sabes a dónde irte, también puedes entrar en Skyscanner y seleccionar la opción de «cualquier destino» y te buscará los lugares más baratos para visitar en las fechas que quieras.
Infórmate sobre visas y requisitos para viajar
Antes de empezar a reservar y comprar boletos de avión y alojamiento, busca los requisitos para viajar y entrar a cada país.
Últimamente, es más habitual que te puedas presentar en hoteles y hostales sin reserva y no tener ningún problema, pero no tener visado puede ser algo que te tome por sorpresa y arruine tu viaje.
Informarte sobre vacunas obligatorias (o recomendadas) es algo también muy importante. Yo SIEMPRE busco en la página del Centro de Control de Enfermedades (Center for Disease Control) para confirmar qué vacunas necesitaré.
Verifica el tipo de enchufe
Lógicamente, cuando vas a viajar al extranjero por primera vez y de mochilero, se suelen cometer algunos errores y que, con la experiencia, se van evitando.
En mi primer viaje de mochilero a Europa, me tomé varios meses investigando sobre mi destino y mi ruta.
Lo planeé todo perfecto pero, al momento de que llegó la primera noche de hostal y quise recargar mi cámara, me di cuenta que mi cargador no embonaba en las ranuras.
¡Había investigado de todo menos cuál era el tipo de enchufe!
Que no te pase como a mí e investiga de todo sobre el destino y, cuando digo de todo, es ¡de todo!
Tu presupuesto
Una de las preguntas que más me han hecho últimamente es cuánto dinero deberías llevar a tu próximo viaje.
Esta es una pregunta que solamente puedes responder tú, dependiendo tus ingresos, tus ahorros o tu estilo de vida.
Yo, como mochilero low-cost, siempre intento ahorrar en cosas que, para mí, son innecesarias. Por ejemplo, yo siempre prefiero quedarme en hostales que sean céntricos pero baratos.
Para mí no es importante tener una habitación privada ni dormir en la cama más cómoda del mundo (estoy acostumbrado a dormir en campings, en playas o donde caiga).
Sin embargo, uno de mis más grandes placeres es comer.
Yo prefiero ahorrarme parte de mi dinero en alojamiento para invertirla en comer de todo y no quedarme con ganas de nada; al fin y al cabo, cuando esté de vuelta de mi viaje, ¡ya me pondré a hacer ejercicio para bajarlo todo!
Otro ejemplo es el de los típicos autobuses turísticos, también conocidos como “hop on-hop off”.
Estos autobuses suelen estar en ciudades de Estados Unidos y en Europa y son vehículos que te dan una vuelta por los atractivos más importantes de cada ciudad, dándote la oportunidad de bajarte en donde tú quieras y volver a subirte después.
Yo, en lo personal, amo caminar y prefiero recorrerme las ciudades a pie.
De esta forma, me permito ir observando los edificios, la gente, la forma de vivir de los ciudadanos de aquella ciudad y, sobretodo, de ir tomando fotos.
Entonces, lamento no tener una respuesta para esta parte del artículo pero sí te puedo recomendar algo para planear tu presupuesto.
Una vez hayas decidido tu próximo destino, averigua sobre actividades que se pueden hacer, haz una lista, investiga cuánto valen y las diferentes empresas que las ofrecen y elige la que mejor se adapte a lo que buscas.
Planea tu Itinerario
¿Listo para cumplir tu sueño? Pues es hora de empezar a planear el itinerario.
Mientras que, definitivamente, debes dejar un espacio para la improvisación y aventuras espontáneas, es súper práctico tener una lista de cosas que quieres ver y hacer.
Decide cuánto tiempo viajarás y qué sitios quieres ver.
Si estás planeando visitar algunos cuantos lugares, investiga cómo puedes llegar de un sitio a otro. Yo suelo indagar sobre rutas, modo de ir (tren, autobús, Blablacar, etc), precio y tiempo que se demora cada una de las opciones.
Muchas veces, si quiero ir de un sitio a otro y, para llegar hasta ahí, hay que viajar en carretera durante 12 horas, yo prefiero investigar sobre ciudades o pueblos intermedios en donde pueda pasar la noche y que el viaje no sea tan agotador.
De esta manera, he descubierto sitios hermosos que, en principio, no formaban parte de mi itinerario pero, al verme en la necesidad de hacer una parada intermedia, los he podido descubrir.
Otra cosa importante a tener en cuenta es la temporada o los días en los que estarás en el destino.
Cuando estuve en Paris la última vez, no sabía que el museo del Louvre no habría los martes y fue justo cuando tenía pensado ir. Me enteré cuando estaba en la entrada del museo. Y así fue como me quedé sin visitarlo en ese viaje.
Así que, cuidado con esto e investiga bien si los sitios de interés que quieren visitar, estarán abiertos los días o la época del año en la que irán.
Elige tu Seguro de viajes
Este es un tema que solemos ignorar o dejar de lado y no sabemos lo importante y esencial que resulta contar con un seguro de viajes por el tiempo que estaremos fuera.
Muchas personas suelen caer en el error de pensar que su seguro médico, de vida o la seguridad social de su país va a cubrirlos también en el extranjero pero, casi siempre, no suele ser así.
La mayoría de los seguros de este tipo cubrirá sólo una parte o nada si estás fuera de tu país. Tener una emergencia lejos de casa puede ser, verdaderamente, una razón que arruine tus vacaciones y tus ahorros. No vale la pena correr ese riesgo.
Hay muchas compañías aseguradoras para viajes. IATI Seguros es la que uso actualmente, pero también he utilizado varias veces los seguros de World Nomads. Ambos son buenos, dependiendo lo que tienes pensado hacer en tu viaje.
Un buen seguro de viajes deberá cubrir los documentos que se te puedan perder, que te los hayan robado, enfermedades, equipaje extraviado, recetas de emergencia y otros problemas más graves como desastres naturales, terrorismo, guerra civil, entra otras cosas.
Ya que esto puede convertirse en una verdadera pesadilla, un seguro de viajes es totalmente indispensable. Siempre digo, es mejor prevenir que lamentar.
Reserva tu vuelo
Para encontrar vuelos que se ajusten a nuestro presupuesto, hay varios buscadores que puedes utilizar, como por ejemplo Skyscanner, eDreams, Rumbo, Momondo o Expedia.
Hay demasiadas opciones para poder buscar vuelos, comparar y decidirte por el que tenga la mejor oferta. Yo suelo utilizar todos para comparar los precios, aunque casi siempre suelo decidirme por Skyscanner.
Reserva tu alojamiento

Khao Sok National Park, Tailandia
Dependiendo del lugar al que vayas, tal vez no necesites reservar. Sin embargo, yo siempre recomiendo ir con una reserva hecha para, al menos, tu primera noche.
Si estás en una ciudad grande o una capital, seguramente habrá mucha oferta y será fácil encontrar algo bueno, bonito y barato.
Como siempre, haz lo que te tenga más tranquilo. Si te estresa el no tener una reserva para pasar la noche, es mejor que lo planees.
Si eres más de improvisar y no te importaría llegar a un sitio en donde no hay habitaciones libres y tener que caminar al siguiente hostal, entonces no hará falta reservar previamente.
Existen diferentes buscadores de alojamiento como, por ejemplo, Booking, Hostelworld, Hoteles.com o Airbnb.
Dependerá de ti elegir el que mejor te convenga, dependiendo tu presupuesto y el tipo de viaje que estás pensando en hacer.
Sin embargo, hay diferentes razones que podrían complicar un poco el buscar disponibilidad para encontrar una habitación.
Si en el destino hay algún festival, eventos, festividades o conferencias importantes, puede ser un poco más difícil.
Así que, a investigar se ha dicho para evitar estos problemas.
Saca foto de tus documentos importantes
Uno de los mejores consejos que me ha dado mi padre las primeras veces que viajé en solitario fue que le sacara fotos y fotocopias a todos mis documentos importantes.
A la hora de salir a caminar y explorar la ciudad, es mejor que lleves una fotocopia de tu pasaporte en vez del original.
De esta forma, vas siempre con identificación pero, si se llegara a perder, sería sólo la fotocopia y el original lo seguirías teniendo.
Yo siempre guardo en mi email una foto de todos mis documentos – pasaporte, seguro de viaje, boletos de avión, reservas de todo tipo, licencia de conducir, etc. –.
De esta forma, tienes prácticamente a la mano cualquier información que necesites sin tener que buscar los originales.
¡Vete!

Aeropuerto de Frankfurt, Alemania
Conozco muchas personas que tienen el viaje de sus sueños planeado pero que siempre están esperando por coincidir con alguien más para no ir solos; están esperando la mejor época pero pasan los años y no van o siempre hay algún motivo que los detiene.
Es hora de poner manos a la obra. Siempre habrá algún “pero”, así que agarra tus cosas y ¡VETE!
Te prometo que nunca te arrepentirás.
Esa aventura será una de las mejores experiencias de tu vida, te lo prometo. Vayas a donde vayas y hagas lo que hagas, será una experiencia increíble, liberadora y excitante que tendrás.
Con cuidado

Paris, Francia
Mientras más viajas y conoces el mundo, menos aterrador se vuelve. Lugares lejanos y sitios misteriosos, pueden llegar a convertirse en un segundo hogar.
Siempre y cuando mantengas cuidado y con un poco de investigación, puedes navegar a salvo en cualquier lugar.
Búscate un seguro de viajes; mantén cerca tus pertenencias y con candado; avísales a tus familiares y amigos en dónde estarás; y aprende sobre los lugares, su cultura y los cuidados que hay que tener antes de ir.
Un poco de cuidado y sentido común te llevarán a cualquier lugar. Clic para tuitear
¿Qué te pareció este artículo? ¿Te ha resultado útil? ¿Ya te animaste a viajar al extranjero de mochilero por primera vez? ¿Cómo fue tu experiencia? ¡Déjame tus comentarios y ayúdame compartiendo tus experiencias con otros viajeros!
* Algunos de las páginas que mencioné arriba contienen link de afiliados. Es posible que adquiera alguna comisión o bonificación de alguna forma sin ningún coste extra para ti. Sin embargo, te aseguro que jamás mencionaré aplicaciones y productos que no haya usado antes y que no recomiende. Las uso porque son buenas y, como son buenas, las recomiendo.
Si te gustó este artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo haciendo clic en los botones (redes sociales) justo debajo. ¡Gracias!