¿Estás pensando en visitar esta hermosa ciudad? ¡Entonces sigue leyendo, porque te voy a contar qué ver en Puerto Vallarta, con lujo de detalle y muchas fotos!
Puerto Vallarta es un destino que ha abierto los brazos a todo tipo de viajeros durante muchos años.
No importa si eres un mochilero con presupuesto limitado, un nómada digital que quiera pasar algunos meses aquí, una pareja que busca relajación y romanticismo, un viajero en busca de lujos.
¡Siempre habrá una zona y atracciones para ti!
La ciudad se divide en diferentes zonas o barrios y en todas ellas hay cosas interesantes que ver.
Sin embargo, no importa mucho en qué parte de la ciudad te quedes porque moverse es bastante fácil y barato.
Aquí te dejo algunas de las zonas más importantes de la ciudad:
Marina: La zona más exclusiva de la ciudad. Incluso más que la misma zona hotelera. Aquí está uno de los hoteles más emblemáticos de Puerto Vallarta, El Westin Hotel, de Marriott.
Zona Hotelera: A tan sólo unos minutos en coche del aeropuerto, esta zona tiene muchísimos hoteles, centros comerciales y, por supuesto, hoteles.
Centro histórico: Con hermosas casas pequeñas, zonas residenciales, el malecón o paseo marítimo. Una zona muy bonita, con bares y restaurantes de todo tipo.
Zona romántica: Ubicada en el lado sur del río Cuale, se ha convertido en «la zona rosa» o de la comunidad LGBT. Aquí se encuentra la famosa Playa de los Muertos y está llena de establecimientos de todo tipo y para todos los presupuestos.
Conchas chinas: Es una de las zonas más elegantes y exclusivas de Puerto Vallarta.
Después de este breve resumen de algunas de las zonas de la ciudad, te contaré todo lo que se puede hacer aquí 🙂
Índice
- 1 ¿Qué ver en Puerto Vallarta?
- 1.1 Camina por el precioso Malecón
- 1.2 Visita la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- 1.3 Camina por «el viejo Vallarta»
- 1.4 Avistamiento de ballenas
- 1.5 Adéntrate en el mercado municipal del río Cuale
- 1.6 Haz una parada en la Plaza de Armas
- 1.7 Broncéate en la bonita «playa de los muertos»
- 1.8 Asómbrate con el nuevo muelle de Playa los Muertos
- 1.9 Asómbrate del lujo en Marina Vallarta
- 1.10 Los arcos de Puerto Vallarta
- 1.11 Islas Marietas
- 1.12 Admira un atardecer
- 1.13 Playa las gemelas
- 1.14 Tours
- 2 Qué ver y hacer en Campeche
- 3 La zona arqueológica de Edzná – La más maravillosa de México
¿Qué ver en Puerto Vallarta?
Camina por el precioso Malecón

El Malecón de Puerto Vallarta
Comenzando por el norte, en el Hotel Rosita, el malecón o paseo marítimo de Puerto Vallarta es una explanada frente al mar, de 12 cuadras y 870 metros, y que conduce directo a la zona romántica.
Casi todo el malecón es una preciosa y tranquila zona peatonal, flanqueada por palmeras y adornado con esculturas y otras obras de arte y otras plantas.
Las preciosas vistas de la Bahía de Banderas que se aprecian son una maravilla, sobre todo cuando el sol se pone detrás de ella. ¡Digna de fotografiar!

El Malecón de Puerto Vallarta
El malecón siempre tiene vida y ambiente y te recomiendo muchísimo que pasees por él. ¡Te vas a sorprender!
Te puedes encontrar con muchísimos artistas callejeros, comida típica mexicana, músicos y, con suerte, hasta con los voladores de Papantla.
Los restaurantes y sitios para probar las delicias de México no escasean, incluyendo una variedad de aguas frescas, helados o el famosísimo y riquísimo Tejuino Jaliscano (una deliciosa bebida regional hecha con maíz fermentado).
Visita la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe vista desde la Plaza de Armas
Aunque no lo pareciera, este sitio a mitad de la Zona Romántica de Puerto Vallarta tiene menos de un siglo de antigüedad.
Su construcción se llevó a cabo en un período tempestuoso y tuvo que detenerse durante la Guerra Cristera que envolvió los estados del centro-oeste de México a finales de 1920.
Además, este templo también se ha visto afectado por eventos naturales, como una tormenta en la década del 2000, que tiró y destruyó una icónica corona que había en la torre principal que ahora se puede apreciar a modo de exposición justo afuera de la iglesia.
Camina por «el viejo Vallarta»

Calles empedradas del Viejo Vallarta, zona romántica
Un must de las cosas qué ver en Puerto Vallarta es, sin duda, perderte por su centro y pintorescas callejuelas.
Pasear por sus calles empedradas llenas de gente amable; recorrer sus ríos y puentes; sentarte a comer o tomarte una cervecita (o michelada) en uno de sus restaurantes que ofrecen unas increíbles vistas hacia la bahía.
Quizás irte de compras por algunas de sus famosas galerías de arte, o tomarte un café al atardecer en compañía de tu pareja, harán que tu visita sea verdaderamente bonita.
Una de las cosas más características del Viejo Vallarta es su centro, que se distingue desde lo lejos por la torre de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Avistamiento de ballenas
Una de las mejores cosas qué ver en Puerto Vallarta son las impresionantes ballenas.
Durante el invierno en el hemisferio norte, las ballenas jorobadas migran por la costa pacífica de México para dar a luz.
Esta especie de ballena está en Puerto Vallarta desde diciembre hasta febrero, haciendo una parada aquí antes de su viaje de regreso a Alaska.
Hay mucha oferta de tours organizados que te llevan a ver ballenas; algunos de ellos, incluso guiados por biólogos marinos y expertos en el tema que pueden hacer que tu experiencia sea aún más enriquecedora.
Fíjate en aquellos que tengan buenas recomendaciones y, sobre todo, que sean respetuosos con el medio ambiente.
Lamentablemente, yo no he tenido la oportunidad de presenciar este espectáculo y no tengo fotos, pero sin duda alguna sería algo mágico.
Si tú participas en una experiencia como esta y quieres que comparta tu foto, sólo escríbeme a mi mail :).
Adéntrate en el mercado municipal del río Cuale

Artesanías en el Mercado Municipal
Otra de las cosas qué ver en Puerto Vallarta es su mercado municipal, abierto desde 1979 y convertido en una auténtica atracción en tu visita a la ciudad.
El edificio cuenta con casi 160 stands, en dos plantas, en donde podrás encontrar de todo:
Desde joyas de plata, artículos de cuero, juguetes de madera, hasta todo tipo de souvenirs y recuerditos.
La segunda planta del mercado está destinado exclusivamente a la comida.
Entre las delicias que vas a encontrar en las fondas, están los variados tacos, cebollas horneadas, pollo con mole, caldo de camarón, aguas frescas y diferentes postres.
Sin duda alguna, éste es una atracción obligatoria dentro de las cosas qué ver en Puerto Vallarta.
Haz una parada en la Plaza de Armas

Plaza de Armas
A veces también llamada la Plaza del Zócalo, esta plaza es la principal de la ciudad y está enmarcada por el ayuntamiento y el Malecón, mientras que la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe está a sólo media cuadra.
Justo en el centro de la plaza está el quiosco de música, que rara vez está inactivo.
La banda municipal toca aquí gratuitamente todos los jueves y domingos, a partir de las 18:00; otros días, también suele haber bailes al estilo danzón, músicos callejeros, etc.
Broncéate en la bonita «playa de los muertos»

Playa de los Muertos
Justo en el extremo sur del Malecón encontrarás la playa más visitada de todo Puerto Vallarta: La Playa de los Muertos.
Al estar ubicada en la zona romántica, esta playa resulta muy atractiva como punto de encuentro para la comunidad LGBT, aunque no se limita y gente de todas partes de la ciudad y del país, visitan exclusivamente esta playa por su belleza.
Los fines de semana suele estar rebosante, lo que puede ser bueno si lo que buscas es un ambiente local y alegre.
Las olas son pequeñas y manejables, con muy poca corriente, lo que la hace una playa muy segura incluso para los no nadadores.
Además, lo mejor son los vendedores ambulantes que pasean por la zona con alguna delicia que siempre se antoja: cervezas, tacos, snacks, empanadas, hojaldres, etc.
¡Qué delicia!
Asómbrate con el nuevo muelle de Playa los Muertos

Muelle de los Muertos
Un nuevo monumento para la cosa de Puerto Vallarta, el Muelle de los Muertos se encuentra justo aquí, en la zona romántica de la ciudad.
El muelle se puede ver e identificar desde bastante lejos debido a su característica forma de vela que recuerda al hotel Burj Al Arab en Dubái.
Si te interesa sacar una foto digna de poner en tu Instagram, debes venir aquí en la noche. ¡Lo iluminan de un color azul precioso!
Este muelle también es el punto de embarque para los taxis acuáticos que viajar a otras partes de la ciudad y, en especial, los que te llevan a las playas del sur.
Asómbrate del lujo en Marina Vallarta

Marina Vallarta
Marina es un vecindario planificado y un puerto deportivo construido en 1986, cuando el turismo en la ciudad aumentó significativamente.
Marina está ubicada a unos 10-15 minutos del centro de Vallarta y te darás cuenta que has llegado porque, justo a la entrada, hay una escultura monumental de una ballena con su cría.
La mayoría de las compañías que ofrecen excursiones en barco están ubicadas aquí, en el puerto deportivo, y comparten el espacio con tiendas, boutiques, restaurantes de lujo y empresas de venta de yates.
Más o menos unos 450 yates conforman el puerto y, justo atrás de los escaparates de tiendas, hay condominios y casas en donde viven los más acaudalados de la ciudad.
Además, para los que buscan jugar una ronda de golf, aquí también se puede reservar una hora en el campo de Marina Vallarta. Éso sí, ve preparado para desembolsar unos $ 140 USD.
Los arcos de Puerto Vallarta

Arcos
Muy cerca de la Bahía de Banderas se encuentra este increíble grupo de tres pequeñas islas rocosas, conocidas como «los arcos» o como «las peñas«.
Gracias a su particular forma y concentración de diferentes tipos de fauna, son una gran atracción para visitarlos y practicar algunos deportes acuáticos como el snorkel, paddle board, buceo, entre otras actividades.
Islas Marietas

Isla Marietas
En la entrada a la bahía, hay un par de islas protegidas y que sólo se pueden visitar alquilando un bote o lancha.
El parque nacional Islas Marietas se creó a finales de los años 60 para cuidar su flora y fauna.
Antes de que llegues a Puerto Vallarta, te recomiendo que investigues si los viajes a este parque están permitidos ya que, con frecuencia, tienden a prohibirse durante meses o incluso años para garantizar la salud de las islas y sus arrecifes.
En su costa, podrás ver la riqueza animal que contiene: garzas, pelícanos, fragatas, piqueros pardos y el piquero de patas azules.
El acceso a las islas es muy limitado. Sin embargo, durante la marea baja, es posible incluso nadar en «la playa oculta«, una espectacular cueva marina colapsada.
Admira un atardecer

Qué ver en Puerto Vallarta – Atardecer
Una de las cosas que más me gustan de los lugares de playa es que se pueden apreciar verdaderas obras de arte cuando el sol se mete.
Sin embargo, hay algo especial sobre las puestas de sol en la costa del pacífico y, en particular, de Puerto Vallarta.
Algunas de las mejores puestas de sol que he visto han sido desde aquí.
No hay como comprarte una cerveza – o varias 😉 – y disfrutar del espectáculo.
Playa las gemelas

Playa Las Gemelas
A tan solo unos 20 minutos en coche hacia el sur de la ciudad, se encuentra una de las mejores playas de Vallarta.
El agua aquí es tan bonita como la de Cancún o Playa del Carmen, color azul turquesa y arena blanca.
Cuando la visité, estaba bastante agitada el agua, aunque tampoco llegaba a ser peligrosa.
Sin embargo, otros viajeros me han comentado que depende de la época del año, pues a veces es tan tranquilo que parece una laguna y, otras, es incluso buena para surfear.
La playa está bastante alejada de todo, por lo que no hay tiendas ni restaurantes cerca (ni siquiera baños).
Por lo tanto, que hay que ir bien preparado con unos sándwiches o algo para comer, una hielera con refrescos o cervecita y una bolsa para que te lleves toda tu basura después ;).
El paseo hasta aquí es un poco empinado y tiene escalones desiguales, así que con zapatillas adecuadas y con mucho cuidado.
Tours
Caminar y pasear por tu cuenta sin duda será fantástico, pero si quieres aprender un poco más sobre la ciudad, su historia y arquitectura, lo mejor es unirse a un recorrido a pie con guía experto en el tema.
Yo siempre suelo tomar un tour el primer día para aprovechar a preguntarle al guía sobre las mejores cosas qué ver en Puerto Vallarta y poder orientarme mejor.
Aquí hay dos opciones para poder tomar un recorrido de estos:
Gratuitos
Todos los martes, miércoles y sábados salen tours gratuitos desde la Oficina Municipal de Turismo de Puerto Vallarta.
Empiezan a las 9 de la mañana y hay otro turno a medio día y salen desde la misma oficina municipal, justo en el edificio del antiguo ayuntamiento.
El recorrido es a pie y suele durar unas 2 horas y no es necesario reservar previamente. Simplemente hay que llegar con unos 20 minutos de antelación.
De pago
Civitatis ofrece un tour (que yo no tomé, aunque he tomado otros tours en otras ciudades con ellos) y que me pareció digno de mencionar aquí.
Es un recorrido de todo el día – unas 8 horas -, en donde te recogen en tu hotel con un coche y guía en español y te llevan a conocer prácticamente toda la ciudad y, lo mejor de todo, ¡incluye comida típica mexicana y degustación de tequila!
También puedes apuntarte al tour para hacer snorkel y navegar por un crucero mientras degustas una parrillada en alta mar.
En este tour se visita la Bahía de Banderas y se llega hasta una isla privada.

Qué ver y hacer en Campeche
¿Estás pensando en visitar esta hermosa ciudad? ¡Entonces sigue leyendo, porque te voy a contar qué ver y hacer en Campeche, con lujo de detalle y muchas fotos!Campeche tiene la fama de ser el Estado y la ciudad más segura de todo México, y ésas no son...

La zona arqueológica de Edzná – La más maravillosa de México
¿Estás pensando en visitar la maravillosa zona arqueológica de Edzná? Entonces sigue leyendo, porque te voy a contar todo lo que aprendí en mi viaje por Campeche y mi visita a este hermoso lugar, con muchas fotos y lujo de detalle. Información General de la zona...
¿Te vas de viaje? Recuerda que puedes conseguir un 5% de descuento en IATI seguros de viaje sólo por ser lector de Soy Mochilero. Haz clic en el link anterior donde te explico cómo obtenerlo.
¿Y tú, ya conoces esta ciudad? ¿Conoces alguna otra cosa qué ver en Puerto Vallarta? Comparte tus experiencias y ayuda a otros mochileros como tú.
* Algunas de las páginas que mencioné arriba contienen link de afiliados. Es posible que adquiera alguna comisión o bonificación de alguna forma sin ningún coste extra para ti. Sin embargo, te aseguro que jamás mencionaré aplicaciones y productos que no haya usado antes y que no recomiende. Las uso porque son buenas y, como son buenas, las recomiendo.
Si te gustó este artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo haciendo clic en los botones (redes sociales) justo debajo. ¡Gracias!
Wow! muchas gracias por compartir tus hermosas fotografías con las personas que te seguimos! 😀 😀 😀
Hola Nayma! primero que nada, muchas gracias por tu bonito mensaje. Me alegra mucho que te guste mi contenido. Te agradecería que lo compartas en tus redes sociales para que me ayudes a que más gente lo vea 😀
Una vez más, muchísimas gracias.
Saludos desde Nassau, en Bahamas.