¿Estás pensando en visitar este hermoso lugar? ¡Entonces sigue leyendo, porque te voy a contar todo lo qué ver en Ronda, con lujo de detalles y muchas fotos!
La provincia de Málaga está llena de lugares con encanto y Ronda es una de las mas interesantes.
En apenas pocos kilómetros podrás encontrar bonitas playas, naturaleza y paisajes increíbles, una variedad de platillos típicos y gente muy amable.
Ronda tiene unos 36.000 habitantes y se encuentra justo en el corazón de la Serranía del mismo nombre, a unos 100 kilómetros de la bellísima ciudad de Málaga.
Índice
Puente Nuevo

Puente Nuevo de Ronda
Con unas impresionantes e inolvidables vistas sobre el desfiladero de El Tajo, el Puente Nuevo se terminó de construir en 1793, después de más de 40 años.
Este puente une el antiguo pueblo árabe con la ciudad nueva y uno de los hoteles parador más famosos de España se encuentra justo junto al puente.
¡Vale muchísimo la pena entrar al parador para admirar las increíbles vistas!
Si tienes tiempo y condición física, te recomiendo bajar por el Camino de Los Molinos para admirar unas vistas aún más impactantes.
Para bajar por este camino, hay que pagar 2,50€ pero vale muchísimo la pena.
Plaza de Toros de Ronda

Plaza de toros de Ronda
Cuentan que la plaza de toros de Ronda es una de las más famosas del país actualmente, además de ser una de las más pintorescas y antiguas del país.
Su construcción data de 1785 por el arquitecto José Martín Aldehuela, el mismo arquitecto que construyó el Puente Nuevo y, definitivamente, se nota su estilo e influencia en el edificio.
La entrada cuesta 8 € por persona y 9,50 € con audio guía y dentro de la Plaza de Toros de Ronda podrás visitar la colección de tauromaquia, la Galería Ecuestre, la sala de historia de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y la Real Guarnicionería de la casa de Orleans.
Baños árabes

Baños árabes de Ronda
Otra de las mejores cosas qué ver y hacer en Ronda es visitar sus baños árabes, considerados los mejor conservados de España.
Fueron construidos en el siglo XIII, durante el reinado de Abomelik. El gran caldero usado para calentar el agua todavía es posible verlo y apreciar su buen estado de conservación.
Las rejillas de ventilación en forma de estrellas, en el techo, recuerdan a los baños de La Alhambra, en Granada.
Si quieres visitar este increíble lugar, te tienes que dirigir al barrio árabe de la ciudad, conocido como el Barrio de San Miguel.
Dirección – Calle Molino de Alarcón, s/n. La entrada cuesta 3,50 € pero hay algunos descuentos para estudiantes. Te recomiendo visitar su página web oficial para más información.
El Palacio de Mondragón

Palacio de Mondragón
Este increíble Palacio alberga el museo municipal y unos jardines que valen muchísimo la pena.
Se construyó en 1314 por el rey moro Abomelik aunque más tarde se utilizó como residencia de los reyes católicos, Isabel y Fernando.
El museo está dedicado a la increíble y rica historia de la ciudad y podrás encontrar ejemplos de tumbas, tanto romanas como árabes. Los jardines son hermosos y excepcionales, fuera de lo común, además de ofrecer un lugar tranquilo y silencioso, ideal para descansar y relajarte.
Dirección – Plaza Mondragón, 5. La entrada cuesta 3,50 € aunque hay descuentos para estudiantes y grupos y los martes la entrada es gratuita desde las 15:00 para los ciudadanos de la UE.
Te recomiendo visitar la página web oficial para más información.
Muralla árabe

Muralla Árabe
A lo largo de la historia, la ciudad de Ronda ha sido una de las ciudades más inexpugnables de Andalucía.
Esto es, principalmente, a su posición geográfica. Pero también debido a una serie de increíbles murallas y puertas que fueron construidas por los moros a lo largo de la era islámica.
Estos muros se iban agregando continuamente a medida que la ciudad iba creciendo. Hoy en día se han convertido en una de las cosas más interesantes qué ver y hacer en Ronda.
Plaza Duquesa de Parcent

Plaza Duquesa de Parcent
La plaza Duquesa de Parcent es la plaza más importante y pintoresca de Ronda y se encuentra repleta de monumentos y edificios importantes como el Cuartel de Milicias Provinciales (hoy el Ayuntamiento); la Colegiata de Santa María la Mayor; el Castillo; el Convento de Santa Isabel; entre otros.
Este es un buen sitio para sentarte a tomar algo mientras admiras las fachadas y jardines tan bonitos y su fuente con el busto de la Duquesa de Parcent.
Mirador de Aldehuela y el «balcón del coño»

Balcón del Coño
Una vez que ya viste el Puente nuevo, no debes dejar pasar la oportunidad de ver La Alameda del Tajo en donde se encuentra también el mirador más conocido de Ronda, el balcón del coño.
¡Sí! así lo llaman los lugareños porque, según ellos, cuando te asomas, lo primero que te saldrá de la boca será decir «¡Coooooñoo, vayas vistas!«
Y, a decir verdad, es que son ¡impresionantes! Realmente vale muchísimo la pena pasar por aquí.
Yo te recomiendo venir temprano en la mañana para no encontrarte tanta gente y poder tomar fotos más chulas.
Ruinas de acinipo

Ruinas de Acinipo
A unos 20 kilómetros a las afueras de Ronda, están ubicadas las ruinas del antiguo asentamiento de Acinipo.
Este yacimiento está asentado sobre una antigua ciudad fortificada que, a su vez, hunde sus raíces como lugar de ocupación en la prehistoria.
Aquí, lo que mas destaca es su teatro, el cual es uno de los mejor conservados de la España romana. Así mismo, son visibles otros elementos de la ciudad como un domus o vivienda señorial romana y unas termas dotadas con su palestra para ejercicios gimnásticos.
Por su estratégica ubicación a casi 1.000 kilómetros, lo vuelven un hito de mucha importancia desde el que se pueden contemplar unos paisajes impresionantes de la las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz.
Dirección – Carretera de Sevilla (a 20 kilómetros de Ronda). La entrada es gratuita.

Qué ver en Madrid en un día: El itinerario ideal
En esta guía de Madrid en un día encontrarás un itinerario pensado para mochileros que tienen poco tiempo o como opción para tu primer día en la capital de España: una de las ciudades indispensables en tu visita a Europa. Madrid es la ciudad...

Los mejores museos de Madrid
¿Quieres saber cuáles son los mejores museos de Madrid? Entonces sigue leyendo, porque aquí te contaré toda la información que necesitas saber para organizar una visita cultural a uno de estos hermosos lugares. Tal vez te interese también leer mi post sobre Cosas que...
¿Te vas de viaje? Recuerda que puedes conseguir un 5% de descuento en IATI seguros de viaje sólo por ser lector de Soy Mochilero. Haz clic en el link anterior donde te explico cómo obtenerlo.
¿Y tú, ya conoces Campeche o la zona arqueológica de Edzná? ¿Has visitado alguna otra zona arqueológica en México? Comparte tus experiencias y ayuda a otros mochileros como tú.
* Algunas de las páginas que mencioné arriba contienen link de afiliados. Es posible que adquiera alguna comisión o bonificación de alguna forma sin ningún coste extra para ti. Sin embargo, te aseguro que jamás mencionaré aplicaciones y productos que no haya usado antes y que no recomiende. Las uso porque son buenas y, como son buenas, las recomiendo.
Si te gustó este artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo haciendo clic en los botones (redes sociales) justo debajo. ¡Gracias!