La ciudad de Yogyakarta es uno de los destinos más famosos de la isla de Java, en Indonesia, no sólo por su cercanía con los gigantescos templos Borobudur y Prambanan, sino por ser el punto de partida de muchos tours que recorren otros sitios de interés de la isla.
Los templos Borubudur y Prambanan han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que cada año son visitados por millones de turistas, tanto nacionales como internacionales.
Entre cada una de sus piedras que la conforman, se encuentran impresos siglos de historia, de imperios y de guerras y han sido de los lugares más impactantes que conocí a lo largo de mi viaje por el sudeste asiático.
Índice
Templo Borobudur
Este templo está catalogado como el templo budista más grande de todo el mundo y, además, se ha convertido en el monumento más visitados de todo Indonesia.
Por suerte, yo no pude comprobar este dato, pues cuando yo fui – bien temprano – no había casi gente y lo tuve prácticamente para mí solito.
Este monasterio fue construido entre los años 750 y 850. Cuenta con 6 cuadradas plataformas en las que puedes encontrar, en cada una de las paredes, relieves de la historia del budismo, además de más de 500 estatuas de preciosos Budas.
Lo más importante y significativo del templo son las 72 estupas de piedra que tienen forma de campana, que esconden budas dentro de ellas y que rodean a la estupa principal.
Cómo llegar al templo Borobudur
El templo está ubicado a 40 kilómetros de Yogyakarta, por lo que llegar hasta él no representa mucho problema.
Para poder llegar al templo Borubudur es necesario que cojas el autobús público 2A o 2B en Jalan Malioboro – la calle más famosa y comercial de Yogyakarta – y bajarte en la parada Terminal Jombor – este recorrido cuesta 3,600 rupias ($0,26 USD) -.
Una vez llegues a esta terminal, tendrás que cambiar de autobús.
Esta vez, tendrás que coger un autobús de Trans-Jogja que, además de baratos, son comodísimos, por 3,600 rupias nuevamente, y pedirle al conductor o a la gente que va abordo que te avisen cuando lleguen al templo.
Mapa
Precio de la entrada de Borobudur 2018
- Solo templo Borubudur 325,000 rupias
- Ver el amanecer en Borubudur 450,000 rupias
- Combo Borubudur + Prambanan 540,000 rupias
- Con el carnet de estudiante te hacen 50% de descuento
Horario de Borobudur
El horario oficial de este templo es desde las 06:00 hasta las 17:00 hrs.
Sin embargo, de manera «extraoficial» el templo también abre desde las 04:30 hrs. para los que quieran ver el amanecer en este maravilloso lugar.
La mejor manera de poder disfrutar del amanecer es alojándose en el único hotel que está dentro del complejo del templo, el Hotel Manohara.
Esto no quiere decir que es obligatorio ser huésped de este lugar, pero te facilitará mucho las cosas para poder ver el amanecer, ya que el hotel se encuentra a 3-5 minutos caminando. Si no tienes pensado alojarte aquí, asegúrate de reservar con anticipación tu transporte desde donde estés hasta el templo, antes de las 04:30 hrs.
Es decir, si quieres ver el amanecer aquí, tienes que estar obligatoriamente alojado en el hotel y, además, pagar un precio más elevado.
Templo Prambanan
El templo de Prambanan está catalogado como el templo hinduista más grande de todo Indonesia y uno de los más grandes de todo el mundo.
A pesar de no ser un templo tan famoso como lo es Borubudur, es igual o incluso más impresionante que éste y, sin duda alguna, merece muchísimo la pena dedicarle una visita.
Además, a diferencia de Borobudur, en este complejo se encuentran algunos otros templos (el templo Sewu, templo budista, y el templo Lumbung, hinduista) más que se pueden visitar, por lo que se le suele dedicar más tiempo a este lugar.
Este lugar está formado por unos 240 templos, de los cuales, los principales siguen todavía en pie. Alrededor de éstos, se encuentran 224 pequeños templos que están bastante destruidos debido a la erosión y los catastróficos terremotos que ha sufrido la zona con el paso del tiempo.
Cómo llegar al templo Prambanan
Si quieres visitar este precioso templo, se puede llegar hasta él perfectamente por libre y por muy poco dinero.
La forma más barata de todas es cogiendo el autobús Trans-Jogja número 1A o el 1B desde la calle Jalan Malioboro y pedirle al conductor que te avise cuando estés llegando al templo.
El trayecto dura unos 40 minutos, pues se encuentra a unos 17 kilómetros de Yogyajarta y cuesta 3.600 rupias ($0,21 USD).
La opción que yo utilicé fue ir y volver mediante Grab, una aplicación excelente, parecida a Uber pero que también tienen motocicletas a precios de risa. Cada trayecto me costó 16.000 rupias ($1.16 USD) y tardé unos 15 minutos.
Mapa
Precio de la entrada de Prambanan 2018
- Solo templo Prambanan 337,000 rupias
- Combo Borubudur + Prambanan 540,000 rupias
- Con el carnet de estudiante te hacen 50% de descuento
Horario de Prambanan
El templo está abierto desde las 06:00 hasta las 17:00 hrs. Con lo cual, si tu intención es ver el atardecer en este templo, te recomiendo que llegues, como máximo, a las 16:30.
Si ya estás dentro del templo a las 17:00, podrás quedarte hasta la noche. Sin embargo, si llegas después de las 17:00, ya no te permitirán la entrada.
¿Te vas de viaje? Recuerda que puedes conseguir un 5% de descuento en IATI seguros de viaje solo por ser lector de Soy Mochilero. Haz clic en el link anterior donde te explico cómo obtenerlo.
Si te gustó este artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo haciendo clic en los botones (redes sociales) justo debajo. ¡Gracias!
Hola Pablo, gracias por tu buena información del destino. Voy a Yogyakarta el 21 noviembre 3 días, dos días completos y quiero aprovecharlo al máximo. Me puedes decir para instalarme la aplicación tipo Uber, Uber funciona allí? llegaste a ir a ver el Volcan Merapi? Un saludo
Hola Nacho, muchas gracias por tu comentario. Es una buena pregunta!!
Uber no funciona, o al menos no funcionaba cuando yo estuve ahí hace año y medio. Hay otras aplicaciones que funcionan igual de bien y qye yo utilicé. Una se llama «Grab» y es exactamente igual que Uber. Hay otra que se llama Gojek y es igual pero en moto. Ambas opciones son baratas pero obviamente en moto mucho más. Yo me fui en Gojek al templo Borobudur, un trayecto como de 35-40 mins, y me costó alrededor de $2 USD.
Yo no pude ir a ver el Merapi porque en mi itinerario ya había elegido subir a otros dos volcanes: el Bromo y el Ijen.
Espero que te sirva esta información. Escríbeme de nuevo para contarme cómo fue tu experiencia y si quieres compartir fotos también :D.
Un saludo, mochilero! 😀