Día tras día, las aerolíneas sacan ofertas increíbles al público, desde tarifas extremadamente baratas publicadas por error, hasta ofertas con precios reducidos para competir con otras aerolíneas. Sin embargo, los precios baratos siempre están disponibles, solamente hay que saber cómo encontrarlas.
1. Ignora los mitos En internet encontrarás un montón de mitos relacionados con la búsqueda de vuelos baratos. Sin embargo, debes saber que no hay ninguna varita mágica ni trucos para expertos en informática, cualquiera puede encontrarlos. Así que debo decirte que NO es más barato comprar los billetes un martes y NO hay una fecha exacta o un período de tiempo específico para reservar tus pasajes aéreos.
2. Sé flexible con las fechas y horarios Los precios de los billetes aéreos varían según el día de la semana, la época del año y las vacaciones. Si vas a viajar cuando todo mundo lo hace, lógicamente pagarás precios mucho más altos. Siempre resulta más barato volar entre semana porque la mayoría de la gente suele viajar entre el viernes y el domingo y ahí es cuando las aerolíneas aumentan sus precios debido a la demanda.
Los precios también suelen ser más baratos justo después de unas vacaciones importantes, como en enero. Además, los vuelos que sean en la madrugada suelen tener menos demanda que los que salen durante el día, por lo tanto también son más baratos. Investiga bien qué día sale más barato porque puede haber mucha diferencia de precio entre un día y otro.
3. Sé flexible con el destino Si no te es posible ser flexible en la fecha de tu viaje, al menos sé flexible con tu destino. Lo ideal sería que tuvieras flexibilidad total en ambos para ahorrar al máximo, pero suele ser difícil, entonces por lo menos inténtalo en uno. Los motores de búsqueda de vuelos han hecho que esto sea muy fácil y que puedas encontrar lo más barato de todo. Para mí, el más fácil y completo para buscar vuelos baratos es Skyscanner.
4. Viaja en aerolíneas de bajo costo Las aerolíneas de bajo costo están en pleno auge y cada vez hay más rutas disponibles, lo que hace posible viajar casi por todo el mundo por muy poco dinero. Norwegian Airlines tiene vuelos que conectan Europa con Bangkok por unos 230€ por trayecto. WOW Air está lanzando vuelos baratos entre Europa, Islandia y Estados Unidos por unos 200€ por trayecto. Air Asia ofrece ofertas increíbles para conectar Asia con Australia por unos 90€ e incluso conecta Bangkok con Kuala Lumpur por unos 25€.
5. Evita los vuelos directos A veces es bastante más barato volar con escalas y comprando los vuelos por separado. Por ejemplo, si viajas de algún país de América a Amsterdam, probablemente será mucho más barato que viajes a Londres y de ahí compres un vuelo en una aerolínea de bajo costo en vez de volar directamente. Cuando fui a Praga desde Madrid, el vuelo directo me costaba 244€. Sin embargo, decidí volar a Berlín por 45€ y de ahí comprar otro vuelo a Praga por 60€. Un total de 105€ en vez de 244€. Un buen ahorro, ¿no?
6. Aprovecha los descuentos de estudiantes Si eres estudiante o eres menor de 26 años, hay muchos descuentos disponibles para ti. Existen muchos organismos que se encargan de conseguir descuentos en todo tipo de actividades, por ejemplo, la tarjeta ISIC. Además, también hay agencias de viajes como STA Travel o Flight Center que ayudan a los estudiantes a encontrar vuelos baratos.
7. Busca vuelos individuales Si vas a viajar con más personas, es recomendable que compres los billetes individualmente, es decir, uno por uno porque las aerolíneas siempre muestran el precio más alto dentro del grupo de billetes. Por ejemplo, si estás buscando 4 billetes, la aerolínea encontrará asientos juntos y mostrará su tarifa en función del precio más alto. Entonces, si el asiento A cuesta 200€, los asientos B y C cuestan 300€ y el asiento D cuesta 400€, la aerolínea mostrará el precio de 400€ para todos los asientos, en vez de sumar los precios individuales.
8. Reserva con antelación, pero no tanta Los precios de las aerolíneas suelen ir subiendo los precios paulatinamente. Sin embargo, llega un momento en el que el precio deja de subir e incluso comienza a bajar dependiendo de la demanda. No esperes hasta el último momento para comprar, pero tampoco conviene reservar tu vuelo con 10 meses de antelación. La mejor época para reservar tus vuelos es entre 6 y 8 semanas antes del viaje y 3 meses si vas a viajar en temporada alta.